martes, 19 de abril de 2011

El arte en la actualidad

http://olallorubio.com.mx/podcast.php
Escuchar el capitulo No 15 tercera temporda (Arte)


El ARTE en la actualidad
La definición de arte es abierta, subjetiva, discutible. No existe un acuerdo unánime entre historiadores, filósofos o artistas. A lo largo del tiempo se han dado numerosas definiciones de arte.
Arte popular no es un concepto fácil de definir. Parte del arte
popular es hecha para vender a coleccionistas. Otras cosas son
hechas para uso diario, como es el caso de los juguetes infantiles
hechos a mano. Parte del arte popular mexicano ha sido influenciado
por los españoles mientras que otra parte esta basada en artes y oficios
indígenas. Actualmente, alrededor del 8 por ciento de la población
mexicana, muchos de ellos indígenas, ganan su sustento creando y vendiendo
formas de arte popular y artesanías. El arte popular generalmente
comienza con las ideas creativas de una persona o familia y son
adoptadas por otros dentro de la población. Aunque el arte popular se
basa en tradiciones compartidas,está en constante cambio, evolucionando hacia nuevas formas. Muchos, aunque no todos los tipos de arte popular mexicana, están cubiertos en estas páginas.

a) Sensibiliza: Apreciar el arte sensibiliza a la gente. Si te sensibilizas, te das cuenta que tu vida tiene algun sentido y la gente se pondría a vivir su vida y no andaría molestando a los demás.

b) Es la expresión más perfecta del ser humano: en ella se combinan las ciencias exactas y humanas. Hacer arte es muy difícil (buen arte) requiere mucha paciencia y mucho estudio. Por lo tanto Educa a la vez, enseña que las cosas buenas, llevan tiempo, paciencia mucha vida y estudio.

c) EL arte representa el espíritu: SIn arte, un país no tiene espíritu, es decir, no tiene pensamiento, ni ideas, ni utopías , ni vida propia...

Actualmente la gente quiere hacer todo rápido y mal, no le gusta pensar en el otro, sólo piensa en sí misma egoístamente y no le gusta salir a vivir, ni pensar ni leeer.
El arte es una invitación a vivir mejor.

El arte ha servido para contar la historia y costumbres de los pueblos, así como para fines sociales. Lo que no se realiza de una manera “artística” es susceptible de no ser considerado valioso; por tanto, puede abandonarse y consecuentemente perderse. El Museo de Antioquia, los asociados al proyecto Destierro y reparación y los artistas que allí participan retomaron la posibilidad de servir a la memoria de los pueblos y a la creación de un sentido social por medio del arte.

CONCLUION
El arte en la actualidad a sufrido demasiados cambios a consecuencia  de sucesos sociales, políticos y culturales su estética a tomado todo tipo de formas desde la mas bella asta la mas morfa todo para dar a conocer un punto de opinión a través de algo solido de una imagen de un solido etc.. En términos generales se denomina arte a la actividad o producto en los que el ser humano expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos; como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. Se considera que con la aparición del homo sapiens el arte tuvo en un principio una función ritual, mágico-religiosa, pero esta función cambió a través del tiempo.